
PROYECTO DE ESCRITURA, LECTURA Y ORALIDAD (PILEO)
Fomentamos el desarrollo de las competencias comunicativas mediante el mejoramiento de los niveles de lectura y escritura, con la creación de textos literarios, haciendo buen uso del lenguaje oral y escrito. Participamos activamente en actividades institucionales, locales y distritales tales como concursos de ortografía, de lectura en voz alta, redacción, actividades literarias, entre otras; obteniendo reconocimiento público por su calidad y excelencia.
Contamos con la colaboración de la Biblioteca Comunitaria para la capacitación de los estudiantes como Promotores de Lectura y asesoría de tareas en contra jornada.

PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE)
Identificamos con el apoyo de la Secretaría Distrital de Ambiente, las necesidades ambientales del contexto y desarrollamos actividades encaminadas al respeto y cuidado por el mismo, a través del fortalecimiento de competencias básicas en el consumo responsable, manejo y minimización de los residuos sólidos, biodiversidad (flora – fauna) y recursos Hídricos.
Actualmente, contamos con la alianza de la Fundación Progresando Juntos Por Colombia y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos –UAESP- para favorecer la participación ciudadana y apropiación social.

PROYECTO DE SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
Desde la importancia del respeto y cuidado del cuerpo, formamos a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el desarrollo de sus dimensiones (corporal, afectiva, social y espiritual) y como sujetos activos de derecho para conocerse, aceptarse, valorarse a sí mismos.
Con el apoyo de la Secretaría de la Mujer y la Subred Integrada de Servicios de Salud Suroccidente ESE, se realiza acompañamiento a los estudiantes y padres de familia a través de encuentros presenciales o virtuales en el desarrollo de talleres preventivos y de orientación.

PROYECTO DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES
Desde el ámbito escolar, enseñamos a nuestros estudiantes el reconocimiento y manejo de las emociones como herramienta fundamental para mantener relaciones interpersonales sanas que permitan gozar de una convivencia armónica y de esta manera, prevenir situaciones que afecten el clima escolar.
Mantenemos contacto directo con entidades tales como, Policía de Infancia y Adolescencia, Subred Integrada de Servicios de Salud Suroccidente ESE, Bienestar familiar, que orientan a los docentes, familias y estudiantes frente a las problemáticas de la actualidad.

PROYECTO PARA EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
El departamento de Educación Física, Recreación y Deportes, organizan diferentes actividades que promueven el acondicionamiento físico a través del ejercicio y del deporte involucrando a toda la comunidad educativa, con el propósito crear hábitos saludables de vida. Se busca contribuir al aprovechamiento del tiempo libre por medio del ajedrez.
El instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) realiza actividades complementarias para la salud y bienestar de la comunidad como alianza estratégica.

PROYECTO PARA EL EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
Empoderamos a nuestros estudiantes como líderes estudiantiles por medio de la metodología SIMONU, con el fin de involucrarlos en la toma de decisiones frente a problemáticas escolares y del contexto social, en pro del respeto de los derechos humanos para la construcción social armónica como comunidad y ciudadanos.
Se consolida el Gobierno Escolar como un ente participativo dentro de la institución, favoreciendo la democracia y el desarrollo del proyecto educativo.

PROYECTO ESCOLAR PARA LA PREVENCIÓN DEL RIESGO Y CAMBIO CLIMÁTICO
Incorporamos la gestión del riesgo en todas las actividades cotidianas, con el fin de conocer los riesgos y tomar medidas para poder prevenir, reducir y responder de manera adecuada a los desastres que se presenten en el entorno escolar. El Liceo cumple con las exigencias del PLAN DE PREVENCIÓN, el cual establece las acciones de prevención, estrategias, conceptos y metodologías y trabaja en equipo con el IDIGER, participando en los en aras del cuidado de la comunidad educativa.

PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR Y SERVICIO A LA COMUNIDAD
El objetivo principal es crear conciencia en la comunidad educativa para mitigar los riegos en su movilidad. La Secretaría Distrital de Movilidad, orienta y acompaña a la institución en el desarrollo de actividades o estrategias para formar actores viales y educarlos en hábitos de autocuidado para sus desplazamientos y uso seguro de espacios públicos; en pro de del cumplimiento de los derechos y deberes cívicos.